Novela: PERSUASIÓN.
Género: Romance/Clásico.
Autor: Jane Austen.
Sinopsis: (Editorial Gradifco)
Anne Elliot nunca ha encajado del todo bien en el ambiente en que se
mueve su familia, perteneciente a una aristocracia que ha perdido gran parte de
sus riquezas, pero que mantiene todas sus pretensiones.
Habiendo rechazado al hombre que amaba por seguir la opinión ajena, la
muchacha ha consagrado su primera juventud a la contemplación de las costumbres
sociales de su época, al cuidado de sus sobrinos y al altruismo. Pero el tiempo
parece criticarle cada vez más su equivocación, que ella no celebra, pero
acepta con estoicismo.
Toda esta serena abnegación entra en crisis cuando retorna al escenario
de su vida el capitán Frederick Wenworth. Esta vez, Anne deberá decidir por sí
misma y ya no tiene margen para equivocarse.
*******
Me he impuesto un reto, y es el de leer todas las novelas de Jane Austen
antes del bicentenario de su muerte (18 de julio de 1817). Jane fue una
escritora británica, que por la ironía y comicidad de sus novelas, es
considerada hoy en día como un ama de los clásicos románticos. Prueba de ello
tenemos a la joya de “Orgullo y prejuicio”. ¿Quién no adora este clásico?
En un principio me iba a decidir por Emma, pero mis ánimos requerían
algo un poco más ligero y no tan extenso; por lo que me vi influenciada a leer
persuasión.
Okey, ¡comienzo!
Análisis:
Temiendo caer en el pecado de criticar a Austen, tengo que confesar que
hubo momentos en que me cansó tanta narración. Creo que todos los que hayan
leído esta obra estarán de acuerdo que había partes en que los diálogos eran
imperiosos. Éstos, hubieran puesto la tensión que algunas escenas necesitaban.
Por ejemplo; la primera vez que Anne se encontró con el capitán Federick
Wenworth. ¡Dios!, creo que me hubiera dado un infarto si los protagonistas
hubieran intercambiado algunas palabras; pero en lugar de eso, todo acaeció de
forma poco emocionante.
Anne no me figuró ser una protagonista detestable. Era una heroína
tranquila, centrada, capaz, con el defectillo de ser propensa a la persuasión. Aunque
algo no me cuadró; en la parte final del libro afirmó que pudo casarse con Mr.
Elliot por persuasión de Lady Russell. Si es así, entonces, ¿se puede hablar de
una evolución de Anne en el transcurso del libro? La verdad, es que para mí el
mensaje estaba relacionado a los caracteres; en dónde un “carácter débil”
(Anne) resulta más placentero y adecuado que un carácter decidido y temerario
(Luisa).
Como mencioné antes, necesité más interacción entre los personajes para
convertir de éste mi libro favorito. Hube deseado ver a un Frederick más
interesado y a una Anne no tan pasiva. (¡Chica!, pelea por tu capitán que te lo
quieren quitar. Deja de perder tu tiempo emparejándolo con niñatas.) Eso sí,
algo que llamó a bien mi atención, es la opinión de la autora acerca de los
prejuicios de ambos géneros. Realmente me impresionó como el capitán Harville y
Anne mantuvieron esa conversación sobre quién olvida más rápido; los hombres o
las mujeres. Sus diálogos fueron ingeniosos, certeros y reales.
Wenworth no apareció tanto como hubiera querido. Inclusive, ante su
ausencia me resigné a que Anne quedara con Benwick. De igual forma, a lady
Russell esperé verla más veces es escena, demostrando su grado de influencia
sobre Anne, pero no pasó así. Con respecto a Mr. Elliot, Isabela y María,
fueron tan detestables, groseros, vanidosos, soberbios y malagradecidos, que me
encantaron.
La obra en general es muy buena. Hay que destacar: la trama, los
personajes bien caracterizados, la ironía de la autora que se hace imperiosa en
todas las austenitas… y lo más importante, ese maravilloso escrito por el
capitán Frederick. ¡Qué cosa más bella y alucinante! ¡Es simplemente soberbio!
Me levanto y aplaudo por eso. El libro se ganó mi corazón por ese escrito.
Lo que puedo decir, es que persuasión es una obra para leer con calma y
atención. Aunque carece de la calidad de Orgullo y prejuicio o Sensatez y
sentimientos, es una novela clásica que merece la pena leer y releer.
Puntuación 8/10.
¡¿Qué les pareció a ustedes?!


No hay comentarios:
Publicar un comentario